· NO HAY PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL NI NACIONAL EN EL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA 2011.
· ¿QUE HACEN NUESTROS REPRESENTANTES CONGRESALES, REGONALES Y MUNICIPALES?
El desarrollo de las regiones, es el fenómeno de la dinámica socio económico entre las ciudades en el marco de un territorio, en el que se intercambian bienes y servicios en diversas escalas, generando intensidades de flujos al que llamamos espacios económicos regionales en sus diversas jerarquías.
Es importante señalar que las ciudades se acuden mutuamente entre unas y otras, por lo que dichos flujos entre estas han de ser de las más dinámicas, a fin de que las distancias económicas sean cada vez más cortas en el tiempo y por ende esto implica disminución de costo en los procesos productivos regionales, la misma que demanda la implementación de infraestructuras apropiadas y modernas para el desplazamiento de los recursos entre una ciudad a otra, es decir la construcción de carreteras asfaltadas en el territorio.
Si entendemos el desarrollo regional, bajo estos principios, podemos concebir que el auge económico y desarrollo de la ciudad de Huancayo responde a las relaciones económicas interurbanas con las ciudades más importantes del territorio macro-regional como Ayacucho, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ica y principalmente con la ciudad metropolitana de Lima.
Pero para una adecuada funcionalidad de esta dinámica económica interurbana, debemos evaluar la calidad del sistema vial macro-regional de Huancayo con estas ciudades y vemos que la gran mayoría de vías no son de las más apropiadas que se encuentran totalmente desatendidas a lo largo de más de medio siglo, principalmente hacia la ciudad de Ayacucho, Ica vía cañete, o vía Huancavelica, etc. por lo que el desarrollo de la región Junín y particularmente de las ciudades del Valle del Mantaro se vienen postergando progresivamente, y vemos que estas grandes aspiraciones regionales o proyectos de impacto de esta magnitud no se configuran en las políticas nacionales ni regionales.
Pues el inicio de esta nueva gestión del gobierno central es una esperanza, pero no podemos esperar demasiado de las nuevas autoridades nacionales si nuestras autoridades congresales, regionales y municipales de Junín y Huancayo no hacen nada para lograr estos propósitos.
La primera intervención del gabinete ministerial en el congreso de la republica fue una oportunidad desperdiciada y vimos que no han mostrado ningún proyecto de impacto bajo esta percepción que dinamice la economía regional en el centro del país y con ella el desarrollo de todo este territorio macro regional. Pero no fue así, lamentablemente no …fue … así …..
Es una gran decepción cuando tampoco nuestros representantes congresales de Junín, no hicieron sentir su palabra para reclamar proyectos de impacto regional interurbano en el sistema de ciudades regionales o macro-regionales.
Ya es hora que se construya una gran autopista de cuatro carriles hacia la ciudad de Lima, el tan publicitado túnel tras andino, etc., pero no podemos seguir esperando la gran autopista soñada hacia la ciudad de Ayacucho vía Izcuchaca y/o vía Pampas que es el cordón umbilical de desarrollo sustantivo para el centro del país que se corto durante la década de los 70 con el aluvión de Huaccoto y que hasta la fecha no está restituida de la forma más apropiada que permita una adecuada dinámica entre Huancayo y Ayacucho.
También fue un engaño la mal llamada autopista de Chupaca- Yauyos- cañete, así como sigue siendo una ilusión la autopista de Huancayo- Concepción- Comas- Satipo, la autopista entre Jauja-Monobamba- San Ramón- La Merced, etc.
Toda esta desatención y escasa visión de desarrollo urbano y regional de las autoridades de turno en el marco nacional y regional ha venido postergando largamente y por décadas el desarrollo de Huancayo, Ayacucho, Huanta, Izcuchaca, Pampas y demás ciudades de la región como Satipo, Chanchamayo, Jauja, concepción, Chupaca etc.
Esperamos que nuestros representantes congresales de Junín, se preocupen mas por el desarrollo, a partir del presupuesto nacional de la republica, considerando proyectos de impacto regional, sabiendo que el emplazamiento de Junín en la región centro es estratégico para el desarrollo maco-regional y nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario