· NO SE PERSIVEN AUN PROYECTOS DE IMPACTO NACIONAL NI REGIONAL PARA LOS PROXIMOS 5 AÑOS.
· ¿QUE APORTES ESPERAMOS EN ESTA PROXIMA REUNION DEL LLAMADO “GRUPO 5” EN HUANCAYO?
Si bien, las funciones congresales están circunscritas a la fiscalización y a la legislación, esto no impide que los representantes desde el congreso puedan legislar la promoción de proyectos de impacto nacional o regional para el desarrollo del centro del país y particularmente para Junín.
La primera reunión de congresistas en Junín que se desarrollara durante la presente semana, esperamos que no signifique una vez más el calentar los asientos e ilusionar a la población como ya ocurrió en anteriores experiencias. Esperamos con expectativa resultados concretos de nuestros representantes, que permita promover desde el legislativo, impulsar el desarrollo de este territorio central del país que hasta el momento viene siendo marginado por los distintos gobiernos de turno.
Los ciudadanos de Junín esperamos un trabajo congresal en equipo de nuestros representantes con una visión de futuro y un horizonte bastante claro, mucho más allá de las aspiraciones políticas personales, sabiendo que en Junín, nunca se reeligieron los congresistas por más que hayan demostrado buen trabajo por el bien de los ciudadanos y las poblaciones. Por tanto es una oportunidad para ellos de hacer algo sustantivo e importante en esta período de gestión demostrando un trabajo conjunto.
Entre las primeras acciones es concertar entre si, a fin de desplegar una agenda programática que permita impulsar el desarrollo en los diversos aspectos de la vida humana para los próximos cinco años, fundamentalmente en los aspectos socio económicos, ambientales territoriales y urbanísticos, que finalmente se sinteticen en programas y proyectos que definitivamente sean de impacto nacional y/o regional que se promuevan para el centro del país y particularmente para Junín.
No se trata de desplegar acciones que son propias del ejecutivo, sino el de promover, a través de las diversas comisiones del legislativo se aprueben proyectos de ley para el desarrollo nacional desde el centro del país y luego hacer que esto se incluya en el presupuesto nacional de la república para su financiamiento, la que deberá ser ejecutado por el gobierno central o por el gobierno regional, dependiendo de su magnitud y su carácter.
Existen muchas ideas de proyectos que ya se ha convertido en trillados y muy manoseados, que solo sirvieron para el manejo de las promesas de campaña electoral, pero teniendo la oportunidad de hacerlo, ahora es el momento de la verdad y trabajar por ello, ustedes señores congresistas del grupo 5 tienen la palabra y por ende la acción.
Se habla de muchas ilusiones de proyectos pero ninguna de ellas no tiene aún ni el punto de partida, como el túnel tras andino, el aeropuerto internacional, la carretera transoceánica, el gas de Camisea, el ferrocarril Huancayo Ayacucho Andahuaylas, etc. pero todas estas ideas son verdaderas ilusiones y ningún representante aun no ha logrado concretizar las cosas desde donde verdaderamente se impulsan este tipo de proyectos. Y si existen ya proyectos de ley estas han quedado como letra muerta.
¿Alguna de estas ideas de proyecto ya serán materia de propuesta legislativa del grupo 5?
¿Cuáles son los verdaderos aportes de nuestros representantes en estos 2 mese de trabajo congresal o es mucho pedir en un período aun muy corto?. Pero consideremos que pronto se iniciaran los debates en las comisiones para la propuesta del presupuesto nacional de la república 2012 y una vez mas no tendremos proyectos de impacto para Junín.
Pero las ideas están allí y vienen esperando desde hace más de 15 años desde que se empezaron a idealizarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario